Publicación del Mes
Claves para conocer la Política Nacional de Transporte Público Colectivo
La Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), apoyada en el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), entregaron a principios de agosto de 2023 el anteproyecto de una Política Nacional de Transporte Público Colectivo que “busca generar nuevos modelos de planeación y gestión del transporte público en las ciudades mexicanas”, según comentó el presidente de la AMAM, Diego Monraz.
Tema prioritario para la movilidad del país, en Transporte y Ciudad no podíamos pasar por alto este tema fundamental, con el fin de ordenar y modernizar al sector, facilitar un servicio de mejor calidad, que sea financieramente sostenible, que contribuya a la reducción de emisiones contaminantes y contribuya a acelerar y mejorar las condiciones del transporte público que tienen las ciudades mexicanas.
Por eso nuestro reportaje principal aborda este primer documento, cuya finalidad es, además, ofrecer acompañamiento y guía a las autoridades locales, reconociendo que cada ciudad vive realidades distintas y que no existe un modelo único de transporte para que se logre la adecuada prestación del servicio.
También, se incluyen en este número, notas sobre el avance del transporte eléctrico y la inteligencia artificial en el sector; la incursión del género femenino en la operación de transporte de carga; los desafíos que se tienen que atravesar para integrar una empresa de transporte público y, el ejemplo de Grupo CISA como una empresa exitosa y rentable.
Se publica un reportaje sobre los ganadores del 14º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2023, donde se explica quienes son y en qué consisten sus proyectos, así como un avance de cómo será la XX Expo Transporte ANPACT, que reúne a la industria de vehículos pesados.
Desde luego, se puede leer la vasta actividad de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, que encabeza Nicolás Rosales Pallares, desde nuestra anterior publicación, hasta la aparición de este su mas reciente número.
Comunicados y Boletines de Prensa
El transporte público debe complementarse con transporte por demanda: Mohamed Mezghani
Inauguró el secretario general de UITP la Conferencia UITP América Latina 2023-Ciudad de México El sistema de transporte público en el mundo debe complementarse con transporte por demanda para que la movilidad se facilite, esa es la estrategia de UITP ante el...
Coadyuva AMTM en conformar TranSIT, red académica para resolver problemas de transporte y movilidad
Muchas veces las empresas no destinan tantos recursos a la investigación, por lo que esta red puede significar un espacio de apoyo: Andrea Cárdenas La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) participa en la vinculación de académicos de la Red TranSIT, con...
Sólo el .02% del transporte de carga y pasajeros del país es eléctrico: AMTM
Existen 278 unidades, de las cuales 60 son autobuses articulados tipo BRT, que circulan en la CDMX; 38 midibuses, 60 camiones y 120 tractocamiones Únicamente 36 electrolineras prestan servicio, de las cuales 11 son accesibles para vehículos privados De una flota...