A cinco años de la pandemia, persiste la crisis del transporte: AMTM

A cinco años de la pandemia, persiste la crisis del transporte: AMTM

La demanda que existía antes del periodo nunca se recuperó y actualmente el transporte opera con el 80% de la que trasladaba originalmente A cinco años del inicio de la pandemia de Covid 19, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) considera que aún no...

Adecuado reglamentar las unidades de movilidad eléctrica: AMTM

Adecuado reglamentar las unidades de movilidad eléctrica: AMTM

La medida contribuirá a bajar los índices de accidentes ocurridos como consecuencia de su inadecuada circulación, señalo la Asociación La propuesta prohíbe que las motocicletas eléctricas circulen por ciclovías, carriles confinados o banquetas La Asociación Mexicana...

Revista Transporte y ciudad. La movilidad del mañana

Consultar otras ediciones

Publicación del Mes

Plan México: El Futuro del Transporte y la Movilidad Sostenible en el País

¿De qué va el Plan México? ¿Cuál es su vinculación con el tema del transporte y la movilidad?, según el Punto Central de nuestra 27ª edición de Transporte y Ciudad, el Plan México se erige como una estrategia integral, destinada a transformar la movilidad y el transporte público en el país, desde la expansión de la infraestructura ferroviaria, hasta la promoción de la electromovilidad, con inversiones significativas en diversos sectores clave.

No es el único tema relevante de nuestra revista. Varios cumplen con ese papel, como el del espacio denominado Bitácora, donde dos especialistas analizan el rol de Banobras en el impulso de la movilidad urbana en México entre 2009 y 2024.

Resalta la participación de Jesús Padilla Zenteno, quien considera que el inicio de 2025 obliga al sector del autotransporte a analizar sus opciones y tomar decisiones.

En el plano Internacional, la urbanista Ariadne Dos Santos Daher analiza el aprendizaje que ha dejado la existencia de 50 años del BRT, que entonces surgió en Curitiba, Brasil, donde se realizó un encuentro de especialistas y autoridades al que, por cierto, acudió nuestro presidente Nicolás Rosales Pallares, quien mencionó los pasos necesarios para fijar, en la actualidad, corredores cero emisiones.

Resaltan los interesantes artículos del presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), Ricardo Serrano, sobre la movilidad como el motor de desarrollo nacional; el del director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Bernardo Baranda Sepúlveda, sobre la electrificación del transporte público en México hacia el 2030, y el del director de Movilidad del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), Rodrigo Díaz, acerca de los buses eléctricos, o cómo salir del círculo vicioso del hombre-camión.

Estos y otros temas muy relevantes publica Transporte y Ciudad, que inicia con el editorial del titular de la AMTM, quien menciona los retos y transformación que deberá enfrentar el transporte público en México, durante la próxima década.

Pin It on Pinterest