La pandemia debe desembocar en el aumento al derecho social de la movilidad

La pandemia debe desembocar en el aumento al derecho social de la movilidad

Es necesario aumentar el derecho social a la movilidad como parte de la recuperación tras la pandemia de Covid-19, señalaron especialistas participantes en la mesa de diálogo Desarrollo del transporte público; Estrategias más allá del Covid-19, llevada a cabo en el marco del 13º Congreso Internacional de Transporte (13CIT), que organizó la Asociación Nacional de Transporte y Movilidad (AMTM).

Los paradigmas de la movilidad en tiempos de pandemia

Los paradigmas de la movilidad en tiempos de pandemia

En la lógica de cualquier ciudad del mundo, la movilidad es y será un elemento esencial y estructural para sus habitantes; para muchos sectores, como el de los trabajadores, el transporte público es la opción principal y la única viable económicamente para llegar a su destino, por lo que ésta forma de traslado debe ser segura, sustentable, eficiente, con calidad en su servicio y sin limitaciones de accesibilidad, para que facilite las dinámicas sociales, laborales y de desarrollo económico, con el fin de contribuir en la calidad de vida de sus habitantes.

Pin It on Pinterest